Síntesis Curricular

DATOS PERSONALES
Nombre: Argimiro Ramón Maduro González
Nacionalidad: Venezolano
Profesión: Ingeniero Industrial               C.I.V. Nº: 118.177

ESTUDIOS REALIZADOS
Universidad Nacional Experimental de Guayana       (UNEG)      Puerto Ordaz
Índice Académico: 9.86
Posición en la Graduación: 01
Mención Honorífica:  Cum Laude
·         Titulo: Ingeniero Industrial (1995-1999)
·         Titulo: Tecnólogo Industrial (1992-1995)         

Universidad de Oriente. (UDO) Núcleo Bolívar (Actual)
·         Titulo: Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas Mención Finanzas

EXPERIENCIA LABORAL
·         C.V.G. Bauxilum, Los Pijiguaos
·         Coordinador Asistencia Administrativa Bauxita  (desde el 02 de junio 2008) Trabajo Actual
·         Ingeniero de Proyectos Industriales I (desde el 08 de Septiembre de 2003 al 01 de junio 2008)
·         Panamco de Venezuela, S.A. (Coca Cola) Pto. Ordaz – Edo. Bolívar
·         Jefe de Equipos Fríos (Coord. Mantto de Equipos Fríos “Servicio Técnico” (del 03-07-2000 al 01-05-2002)
·         Jefe On-Premise (ventas Fountain y Servicio Técnico) (del 02-05-02 al 01-03-03)
·         Soluciones Técnicas Industriales (Soteinca), Pto. Ordaz – Edo. Bolívar
·         Jefe de Control de Calidad (del 01-10-1998 al 30-06-2000)
·         C.A. Vencemos Guayana, Pto. Ordaz – Edo. Bolívar
·         Analista Evaluador de Compras (del 19-05-1998 al 30-09-1998)
·         Westward International Aluminum CA (Westalca), Pto. Ordaz – Edo. Bolívar
·         Asistente de Calidad (del 19-03-1997 al 20-11-1997) (Contratado por la empresa IDEI.C.A)
·         J.F Mecánica Industrial, Pto. Ordaz – Edo. Bolívar
·         Planificador de Producción (del 08-11-1995 al 20-05-1996)

RESUMEN DE EXPERIENCIA LABORAL
·         Administrar el presupuesto de la Gerencia General de Operaciones y unidades adscritas, a fin de que su distribución se realice de acuerdo a los lineamientos y directrices establecidas por la Empresa.
·         Planificar, coordinar y controlar las actividades de tipo administrativa y operativa que sirvan de apoyo a la Gerencia General de Operaciones, a fin de garantizar la confiabilidad en la toma de decisiones.
·         Desarrollar estudios de Ingeniería Industrial, a fin de diseñar alternativas de inversión rentable, método de trabajo y optimización en el uso de los recursos disponibles (humano, material, equipo y financiero, así como el establecimiento de los estándares para la evaluación en el rendimiento de dichos recursos.
·         Evaluar proyectos generados por los cambios de métodos de trabajo, optimización de equipos, materiales, fuerza laboral e impacto sobre los costos.
·         Generar condiciones de mejoras tendentes a la obtención de una máxima eficiencia en los procesos, rentabilidad y productividad.
·         Planificar y controlar los recursos humanos, materiales y financieros.
·         Manejar y administrar las partidas presupuestarias para el mantenimiento de los equipos fríos.
·         Coordinar los trabajos de mantenimiento de los Equipos Fríos existentes en el mercado, perteneciente a Coca Cola (Región Guayana).
·         Elaborar indicadores de productividad a nivel de recurso humano y equipo y generar informes de gastos en repuestos.
·         Efectuar el seguimiento del proceso de compras a través del sistema SAP,  controlar el inventario de repuestos para equipos fríos y coordinar la adquisición de repuestos e insumos.
·         Garantizar la calidad de los productos dispensados (Fountain) de acuerdo a los parámetros de calidad exigidos de Coca Cola.
·         Desarrollar e implementar el sistema de calidad basado en las normas ISO-9000. (Elaboración de procedimientos y manuales de Calidad )
·         Planificar y controlar la producción y elaboración de planes de trabajos.
·         Evaluar el sistema de compras y desarrollar propuestas de mejoras y ejecutar la evaluación y selección de proveedores.
·         Realizar la verificación y control para el aseguramiento de la calidad en el proceso de manufactura.
·         Elaborar los certificados de calidad y planos de piezas fabricadas.
·         Conocimientos integrales: tales como planificación, organización y coordinación de recursos, actividades y proyectos especiales dirigidos a la búsqueda de mejoras y soluciones eficientes.

CURSOS Y TALLERES
·         OpeOffice.org (Writer, Calc, Impress)
·         Ley de contrataciones Públicas
·         Evaluación Proyectos Ambientales
·         Formulas Escalatorias                
·         Evaluación de Puestos de Trabajo        
·         Simulación de Procesos con Software Arena
·         Cálculo de Prestaciones Sociales
·         El Rol del supervisor en la Prev. de Accidentes
·         Sensibilidad Ambiental ISO 14001:2004 
·         Comunicación Asertiva   
·         Soluciones de Productividad Usando Microsoft Office como Herramienta
·         Dirección y Control de Proyectos            
·         Gestión de Talentos 
·         Métodos para la Evaluación de Puestos de Trabajo
·         Taller Acciones Correctivas y Preventivas
·         Project Avanzado / Project Básico
·         Manejo de Conflicto y Toma de Decisiones  Liderazgo y Supervisión
·         Taller de Prevención de Riesgos Industrial
·         Coaching y Liderazgo Efectivo
·         Taller de Autoprotección ante Situaciones de Emergencias
·         Estrategias de Satisfacción al Cliente    
·         Taller de Auxilios Médicos de Emergencias (AME)
·         Sea Rápido pero No Apurado
·         Técnicas de Ejecución I  (Plan de Entrenamiento)  
·         Divulgación de Normativas Ambientales
·         Mantenimiento Fountain Coca Cola
·         Calidad de Servicio
·         Ice-O- Matic. (Fabricadores de Hielo)
·         Entrenamiento de los Módulos Sap R/3.
·         Train The Trainers (Certificación Maestra).
·         Foto del Éxito. 
·         Acuerdo del Valor Gatt 
·         Curso Básico de Excel / Word
·         Planificación de la Calidad
·         Motivación y Trabajo en Equipo
·         Técnicas de Orden  Protección Respiratoria y Auditiva   
·         Doc. del Sistema de la Calidad (ISO 9000)
·         Hablemos de sexualidad
·         Facilitador de Grupo 
·         Gestión y Aseguramiento de la Calidad ISO-9000         
·         Internet   
·         Motivación al logro
·         Redacción de Informes  
·         Control del Pensamiento           
·         Comunicación I 
·         Autocad 
·         Relaciones Interpersonales

RECONOCIMIENTOS
·         Mención Honorífica “Cum Laude”.
·         Mención Honorífica “UNEG” de Rendimiento Académico 9,7 Pts (97-I).
·         Mención Honorífica “UNEG” (1998).
·         Reconocimiento por destacada actuación en el “Programa Estudiantes Asesores Universitarios”.
·         Destacado Promedio en Cohorte 97-I.
·         2º Lugar académico Semestre 95-I.
·         Por su destacada labor en la operación “Tormenta Roja” para construir el Mercado Modelo. Valencia, Edo Carabobo. ( 15-06-2001)
·         Reconocimiento como miembro del Equipo de Implementación del Sistema de Calidad Coca-Cola “Fase II” (06-12-2001)
·         Dedicación y Compromiso al logro de la Certificación del Sistema de la Calidad Coca Cola, Planta San Félix  (18-01-2002)
·         Por su valioso aporte al Mejoramiento Continúo, Iniciativa de Participación y Trabajo en Equipo en las Jornadas de proyectos de Mejora 2005 (Noviembre 2005)
·         Por su valioso aporte en el logro de las metas de la Coordinación Ingeniería Industrial para el año 2005.


HABILIDADES Y DESTREZAS
·         Conocimientos integrales: tales como planificación, organización y coordinación de recursos, actividades y proyectos especiales dirigidos a la búsqueda de mejoras y soluciones eficientes
·         Alta disposición para trabajar en equipos y excelente manejo de las relaciones interpersonales.
·         Manejo de software bajo el ambiente Windows (Excel, Word, Power Point, Visio, Project, Arena,  AutoCad, Programas de imágenes (Publisher, Fhoto Plus, Adobe Photoshop CS, ImageReady).
·         Habilidad numérica y capacidad analítica.
·         Proactivo y alto nivel de rendimiento.
·         Alta capacidad creativa.
·         Disposición para aprender.
·         Habilidades para establecer relaciones cualitativas y cuantitativas.
·         Destrezas en el análisis de procesos de trabajo, Observación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario