jueves, 2 de febrero de 2012

Análisis Financiero

Cuando se va a emprender un proyecto, se quiere tener una idea si este proyecto va a resultar rentable, es decir, si el proyecto va a generar beneficios. Para esto, se deben realizar una serie de análisis que tendrán como fin el evaluar cada uno de los aspectos del proyecto que se quiere emprender.

Existen 5 métodos de análisis financiero de proyectos de inversión
- Valor Actual Neto
- Tasa Interna de Retorno.
- Periodo de recuperación.
- Razones financieras.
- Punto de equilibrio.
1. El Valor actual neto se define como el valor presente del conjunto de flujos de fondos (pérdidas o ganancias) que se derivan de una inversión, descontados a la tasa de retorno requerida de la misma al momento de efectuar el desembolso de la inversión, menos esta inversión inicial, valuada también a ese momento.
2. La Tasa Interna de Retorno es la tasa de rendimiento que el proyecto generará, bajo ciertas condiciones económicas consideradas previamente en el estudio. Es la tasa de descuento o actualización, que aplicada sobre los flujos de fondos esperados genera un valor actual total igual que el valor actual de la inversión.
3. El período o plazo de recuperación de una inversión, se define como el período en el cual los beneficios de flujos obtenidos, recuperan la inversión inicialmente efectuada. A partir de ese momento, los flujos obtenidos se convierten en ganancias que genera el proyecto.
4. Las razones financieras son un conjunto de indicadores que miden la situación financiera de organización empresarial. Sirven para medir de forma inmediata que situación en cuanto a liquidez, endeudamiento, operación y rentabilidad guarda la empresa.
5. El punto de equilibrio es un indicador que señala el punto donde los ingresos son iguales a los ingresos, es decir, no existe ni perdida ni utilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario